fbpx

Proyecto Arquitectónico Paseo Isleño

Arquitectura Bioclimática

¿Cuál es el concepto del proyecto arquitectónico Paseo Isleño?

Los edificios, al ser construidos, se convierten en una fuente indirecta de contaminación debido al consumo de recursos que requieren para su buen funcionamiento, es por eso que el concepto de habitabilidad adquiere crucial importancia. Por lo tanto, las edificaciones requieren dentro de sus diseños elementos que recuperen el equilibrio con el ambiente para que puedan ser sostenibles. Asimismo, este equilibrio requiere de una gran capacidad de adaptabilidad a cambios extremos generados por el cambio climático, que le permitan garantizar las condiciones mínimas para la vida, es decir, garantizar una capacidad de resiliencia en las edificaciones.

El proyecto Paseo Isleño surge con la finalidad de innovar los diseños arquitectónicos del Este de República Dominicana, específicamente la zona de Punta Cana, buscando mediante la arquitectura mejorar la calidad de esta importante zona turística, haciéndolos más sostenibles y saludables. El objetivo era desarrollar villas familiares contemporáneas que proporcionan un espacio de vida saludable, sostenible y único de acuerdo con el estilo de vida del cliente.

Diseño de Paseo Isleño

El Diseño Pasivo en la Arquitectura

Otra estrategia implementada en el diseño del proyecto Paseo Isleño es el diseño pasivo. El diseño pasivo es una estrategia que aprovecha el clima para mantener un rango de temperatura cómodo en el hogar. Responde al clima local y a las condiciones del sitio para maximizar la comodidad y la salud de los usuarios de edificios al tiempo que minimiza el uso de energía.

Los elementos del diseño pasivo son:

Cada uno de estos elementos trabaja con otros para lograr temperaturas cómodas y una buena calidad del aire interior.

Paseo Isleño, Casa tipo B

desde 0 m2
Construcción
hasta 354 m2
Construcción
desde 0 m2
Solar
hasta 238 m2
Solar
Estrategia Bioclimática

Diseño que consigue un ahorro energético de 20%. Arquitectura sostenible

Mediante el diseño, se consigue un ahorro energético de 20% debido a la orientación y el uso de materiales aislantes. Dentro de la geometría de las casas, especial atención recibe el comportamiento de los patios interiores (forma, proporciones y orientación), no solo en el ambiente térmico, sino en la iluminación natural. Los atrios, patios o pozos de iluminación están abiertos al cielo. Estos patios son una estrategia bioclimática generadora de microclimas que brindan confort y tranquilidad, generando armonía dentro de un espacio al aire libre, seguro y privado; donde se pueda descansar, recibir los rayos solares o el viento, escuchar los pájaros o estar bajo la sombra de un árbol con sus familiares.

En el desarrollo de la distribución de las viviendas, Paseo Isleño es el resultado de conexiones orgánicas y fortuitas. Con la idea central de ser un refugio aislado del exterior, rodeada por patios que a la vez permiten la entrada de luz hacia cada espacio de la edificación sin comprometer la privacidad. El acceso principal se convierte así en una experiencia de recorrido, que lleva al silencio del hogar, para luego sorprender con un jardín a ambos lados. Esta iluminación natural crea espacios con un ambiente fresco y relajante. Las áreas sociales se conectan a través de dos patios y el núcleo de la escalera que permite esa conexión entre planta baja y alta sin invadir las áreas privadas.

Microclimas de Paseo Isleño

Diseño bioclimático y arquitectura sostenible

Entre las viviendas del proyecto Paseo Isleño se logra una simetría compositiva, con una gran independencia sonora y espacial. Los espacios interiores permiten la flexibilidad de usos y fomentan el uso cotidiano de los espacios exteriores como ampliación de las mismas.

Su correcta orientación y los materiales de muros y ventanas logran una capacidad aislante, tanto térmica como acústica, produciendo una menor demanda energética que se traduce en ahorro económico para las personas habitantes y menos emisiones tóxicas para la atmósfera.

Estos patios juegan el papel de un amortiguador térmico natural y libre, generando microclimas Paseo Isleño es un proyecto que apoya el diseño contemporáneo a través del diseño bioclimático y sostenible, por lo cual está en proceso de certificación sostenible Edge. 

Paseo Isleño, Casa tipo C

desde 0 m2
Construcción
hasta 282 m2
Construcción
desde 0 m2
Solar
hasta 180 m2
Solar
Proyecto Paseo Isleño

Complejo de villas inspiradas en la Arquitectura Bioclimática

Certificaciones Sostenibles EDGE

Paseo Isleño es un complejo de villas inspiradas en la arquitectura bioclimática con una ubicación privilegiada en el corazón de Vista Cana, en la zona del este del país.

En Paseo Isleño podrás disfrutar de un estilo de vida que ofrece espacios con un concepto de bienestar, natural, acogedor y fresco, que es perfecto para una vida confortable en esta zona. Apostando al desarrollo sostenible y al bienestar de sus usuarios, Paseo Isleño optará por la Certificación Sostenible EDGE.

Yermys Peña - CEO / Head Architect

Hablemos de tu próximo Proyecto

Si quieres hablar de tu proyecto y/o cotizar alguno de los proyectos de Studio YP, escríbenos y nos pondremos en contacto a la brevedad posible.

Yermys Peña - CEO / Head Designer - Studio YP
Abrir chat
😁 Conversa con nosotros
Studio YP Team
Hola 👋, aqui puedes chatear con nosotros y ampliar la información sobre Proyecto Arquitectónico Paseo Isleño. Te esperamos!