
Proceso de Diseño Integrado
Integrated Design Process: un enfoque integrado para el diseño
En Studio YP avanzamos con los desafíos de la construcción moderna, gestionando nuestros proyectos con un enfoque integrado para el diseño y de manera colaborativa a través del método Integrated Design Process, respondiendo a los requerimientos de calidad, funcionalidad, seguridad, eficiencia energética y sostenibilidad de las nuevas obras de construcción.
Concepto del IDP
¿Qué es el Proceso de Diseño Integrado?
El Proceso de Diseño Integrado o IDP, por sus siglas en inglés Integrated Design Process, es un método con enfoque de diseño multidisciplinario utilizado en el ámbito de la construcción ecológica, el cual permite obtener mejoras considerables en los proyectos de edificios de alto rendimiento. Involucra las partes que intervienen en el proceso de diseño, construcción y gestión de una obra. Es un enfoque flexible donde se obtienen soluciones óptimas, innovadores y sostenibles, en relación con el ciclo de vida del edificio, a través de la interacción del equipo de especialistas.

Diseño Tradicional vs. IDP
Diferencias entre el diseño tradicional y el Proceso de Diseño Integrado
Diseño Tradicional
Desarrollo del proceso lineal
Secuencia ordenada de pasos.
Disciplinas aisladas al proyecto
Las disciplinas de diseño (arquitectura, estructuras, instalaciones, etc.) se consideran por separado, sistemas aislados.
Participación esporádica de las partes interesadas
Las figuras involucradas sólo intervienen cuando es necesario y las decisiones son tomadas por un número limitado de interesados.
Planificación preliminar
Se dedica poco tiempo a las actividades de planificación y diseño, con repercuciones negativas en las fases sucesivas.
Alto riesgo
Se reducen las posibilidades de optimización.
Tiempo de vida limitado
El proceso finaliza con la fase de construcción de la obra.
Integrated Design Process
Desarrollo del proceso iterativo
Sistema iterativo que considera las interacciones continuas.
Disciplinas integradas al proyecto
Considera las interacciones continuas entre los diferentes sectores, conduce a soluciones eficientes.
Participación continua de las partes interesadas
La conexión y la comunicación entre los profesionales de las diversas disciplinas en vital durante todas las fases del proyecto.
Planificación precisa
Las decisiones se toman de manera compartida por todos los participantes en el proceso.
Riesgo reducido
Aumenta la optimización y reduce los riesgos de retrasos, cambios en el trabajo y los sobrecostes.
Tiempo de vida extendido
El proceso continúa después de la fase de construcción, permitiendo una gestión de instalación eficiente.