Puede parecer que no es difícil ventilar las habitaciones, basta con abrir la ventana. En la práctica, sin embargo, las horas en la que lo hagamos puede influir en el éxito de refrescar nuestra vivienda. Entonces, ¿Cómo ventilar nuestros hogares en época de verano?
- Cubra las ventanas con persianas o cortinas gruesas de colores claros y de tejido tosco que reflejan bien los rayos del sol. Evite los colores oscuros en las cortinas, pues retienen el calor. También evité cojines y alfombras, pues estas son para climas fríos (es como ponerse un abrigo en verano).
- Cuando la temperatura exterior es más baja, un aire agradablemente fresco puede entrar en su casa. Vale la pena dejar las ventanas abiertas por la noche, gracias a eso tendremos condiciones más cómodas para descansar.
- Abra las ventanas en lados opuestos de la casa. Así podrás ventilar las habitaciones mucho más rápido. Sin embargo, tenga cuidado.
- Abra las puertas en todas las habitaciones. Una casa en la que todas las puertas y ventanas están cerradas parece un horno. En los días calurosos, una solución mucho mejor es abrir las puertas de todas las habitaciones, incluido el baño.
- Lleva más vegetación a tu hogar. Los árboles y las plantas proporcionan aire acondicionado natural: dan sombra, absorben dióxido de carbono y liberan el oxígeno que contribuye a nuestro bienestar. Por lo tanto, si es posible, coloque plantas en macetas en las habitaciones donde permanece con mayor frecuencia. Puede incluso tener plantas en su techo para lograr reducir el calor que penetra desde la quinta fachada.
Ventilación adicional gracias a sistemas modernos
Las ventanas que se fabrican actualmente se caracterizan por una gran hermeticidad. Por un lado, contribuyen a un importante ahorro, pero al mismo tiempo impiden la correcta circulación del aire. Es por eso que necesitamos ventilar las habitaciones con más frecuencia.
Abrir las ventanas de par en par no es la única forma de dejar entrar algo fresco por la ventana. La microventilación también es efectiva. Se puede lograr gracias a herrajes especiales para ventanas, que muy a menudo se montan en la hoja o el marco de la ventana. De esta forma, se creará un pequeño espacio entre el marco y la hoja, que permitirá la entrada de aire fresco.
La microventilación es una buena opción, especialmente durante las tormentas y las fuertes lluvias, cuando abrir la ventana puede dañar la pared o el piso.
Otra forma de dejar entrar más aire fresco es instalar rejillas de ventilación en las ventanas. Estos son pequeños dispositivos diseñados para ser instalados en ventanas o paredes de edificios. Su mayor ventaja es la eficiencia: la cantidad de aire que puede fluir a través de ellos hacia el interior del edificio.
El flujo de aire se puede ajustar, pero es imposible cerrar dichas ventilaciones. Por este motivo, parecen una buena solución, sobre todo para las personas que se encuentran a menudo fuera de casa. Con rejillas de ventilación, tu hogar nunca se sentirá como un horno.
Por último, evite generar calor innecesario desde el interior de la vivienda: hornos, bombillas incandescentes, secador de ropa, secador de pelo, solo conseguirá elevar la temperatura interior.
Siguiendo estos simples pasos podrás disfrutar de lo mejor que el verano nos ofrece, sin derretirse en el intento.
¿Tienes otros consejos para capear el calor y mantener nuestros hogares ventilados?
https://youtu.be/Sn35zprlNmc